
2025 ha sido un año marcado por una notable inestabilidad económica a nivel internacional. Con Alemania en recesión, la industria europea ha atravesado un periodo de incertidumbre, reflejado en retrasos de inversión, ciclos de compra más largos y una demanda industrial menos predecible que en años anteriores. Estos factores han generado un contexto complejo para numerosos fabricantes y proveedores tecnológicos.
A pesar de ello, en CEVISA hemos comprobado, una vez más, la solidez y determinación de nuestros clientes para seguir avanzando. Incluso en un escenario adverso, hemos visto empresas que miran al futuro con decisión, apostando por la modernización de sus procesos y por soluciones que les permitan ganar eficiencia y competitividad.
Un ejemplo claro son varios clientes del mercado alemán que, pese a la recesión, han decidido invertir no en una, sino en dos unidades especiales de la CHP-60G, demostrando que la preparación para el futuro sigue siendo una prioridad estratégica en los sectores más exigentes.
El año también ha estado marcado por grandes contrastes: meses de actividad muy reducida, seguidos de periodos excepcionales, como el pasado mes de octubre, que se ha convertido en uno de los meses de mayor volumen de negocio de los últimos años. Esta alternancia refleja el comportamiento irregular que ha caracterizado al mercado industrial durante 2025.
En Francia, por su parte, hemos acompañado a clientes que llevan años alquilando máquinas debido a la elevada carga de trabajo y a la versatilidad que requieren sus proyectos. En muchos casos, el tiempo acumulado de alquiler ya habría permitido amortizar la compra de la máquina, una señal clara del valor que encuentran en nuestras soluciones y de la continuidad de la demanda en sectores clave del mercado francés.
A pesar de los retos, 2025 ha vuelto a demostrar la capacidad de adaptación de CEVISA y la confianza que la industria mantiene en nuestras tecnologías. Nuestro compromiso sigue siendo acompañar a nuestros clientes en cualquier circunstancia, desarrollando soluciones que respondan a las necesidades reales de cada mercado y de cada entorno productivo.
